¿Por qué contratar a una empresa de control de plagas?

En la mayoría de ocasiones que contamos con plagas a nuestro alrededor, buscamos las soluciones que tenemos a mano, como remedios caseros. Estas soluciones que creemos sencillas pueden empeorar la situación, ya que es posible que perjudique a las personas y mascotas que nos rodean. Además, deshacernos de las plagas no es nada fácil si lo hacemos por nuestra cuenta sin contar con la ayuda de un especialista.

En estos casos la tarea de una empresa de control de plagas es muy importante para prevenirlas, detectarlas y eliminarlas evitando riesgos respecto a la salud de las personas y de las propiedades.

Leer más

Control de plagas en centros de salud

Aunque sabemos que son totalmente inevitables, las plagas son un problema indeseable es en nuestras casas y comercios. Sin embargo, existen ciertos lugares en los que la presencia de una cucaracha o una rata se convierte en un grave problema. Uno de esos sitios son los hospitales, clínicas y centros de salud. En estos espacios, la sola presencia de un rodeador o un insecto de este tipo puede causar estragos en la seguridad sanitaria de áreas que deben estar estériles.

Leer más

¿Cuál es la importancia del certificado de control de plagas en mi negocio?

No hay nada más frágil que la confianza de los clientes, especialmente en negocios de alimentación y hostelería. Los dueños y encargados de este tipo de empresas conocen bien todos los esfuerzos necesarios para conquistar la preferencia del cliente. Negocios exitosos pueden hundirse en poco tiempo tras una infestación de ratas, cucarachas u otras plagas. Es por ello que la limpieza, higiene y el control de plagas encabezan la lista de prioridades de este tipo de negocios.

Leer más

Fumigaciones y control de plagas, lo que tienes que saber

Una imagen espeluznante para cualquier familia, es tener en casa plagas que pueden afectar la salud de sus hijos. Cualquier tendero tiembla ante la visión de un roedor caminando delante de algún cliente.

Este miedo ancestral se recrudece en grandes ciudades como Sevilla, donde el contacto con insectos o roedores, no es frecuente. Al momento de avistar a la primera plaga, nuestra reacción natural es querer erradicarla como sea

Leer más

Control de plagas en ciudades, la importancia de la prevención

Desde la fundación de los primeros asentamientos, una serie de animales e insectos, aprendieron una forma efectiva de vivir de los restos de los humanos. La convivencia con estas plagas ha sido una de las principales causas de muerte de millones de seres humanos debido a la trasmisión de enfermedades mortales.

A medida que los primeros asentamientos primitivos, se desarrollaron y transformaron en ciudades, la necesidad de un control de plagas efectivo se hizo cada vez más grande. 


Grandes ciudades, grandes problemas de plagas. Este es un axioma que grandes ciudades como Nueva York o Londres, han comprendido a la perfección. Europa fue víctima en el siglo XIV de la peste bubónica o la peste negra, esta pandemia fue propagada principalmente por las ratas, las cuales pululaban por las principales ciudades europeas.

La peste, arrasó con un cuarto de la población europea y el hecho que ahora nos parezca una imposibilidad, es precisamente, debido a que los gobiernos mundiales tienen como prioridad sanitaria el control de plagas. En países del tercer mundo, se han suscitado epidemias que han diezmado poblaciones enteras por la falta de control de plagas eficiente. 

Las epidemias de paludismo, dengue o más recientemente de virus Zika, han arrasado con poblaciones enteras en África, Asia o América. Un pequeño brote de una enfermedad, puede salirse fácilmente de control, si no existe una apropiada respuesta y sobretodo, si no ha existido una correcta prevención.


Las 7 Plagas Modernas

Diariamente nos enfrentamos a cantidades de plagas altamente riesgosas para la salud pública, como: 

  • Mosquitos: El mayor asesino de la naturaleza. Su picadura transmite enfermedades que causan la muerte de más de ¡1.000.000 de personas cada año!
  • Cucarachas: Transmiten el tifus, salmonelosis, gastroenteritis y otras enfermedades gastrointestinales
  • Ratas: Su contacto puede transmitir fiebre tifoidea, leptospirosis y enfermedad de Weil, entre otra gran lista de enfermedades
  • Moscas: Las moscas transmiten enfermedades actuando como vehículo de más de 100 patógenos que afectan la salud del ser humano
  • Chinches, Ácaros y garrapatas: en menor medida, estas plagas transmiten enfermedades como la sarna y otras infecciones.  

Es absolutamente necesario tomar medidas de prevención a nivel local y nacional. Sin embargo, debemos aportar nuestro grano de arena, empezando por la protección de nuestros hogares. Ante la aparición de cualquier tipo de plagas, debemos contratar a expertos profesionales para su erradicación.

¿Cuáles son las plagas más frecuentes en Sevilla?

Unido al desarrollo de centros urbanos, se han establecido una serie de plagas parasitarias del desarrollo humano.

La plagas en Sevilla, no son la excepción. Sevilla es una de las grandes urbes de Europa y como tal, sufre de plagas de insectos y roedores que representan un riesgo para la salud pública.

Leer más

Control de plagas en tiendas y locales comerciales

Controlar y hacer funcionar un local comercial no es una tarea sencilla, pero mantener su higiene y evitar que aparezcan plagas, sí lo es, gracias a la ayuda de profesionales de este sector. En la actualidad es de vital importancia realizar controles que eviten la aparición de estos insectos y que el estado de la infraestructura sea el idóneo para los clientes.

Leer más

Cómo evitar plagas de cucarachas en tu hogar

Las plagas de cucarachas son una de las más odiadas por todo el mundo, ya que representan la mala higiene, motivo por el que es necesario optar por el control plagas Sevilla para eliminarlas cuanto antes.

Por norma general, los insectos hacen su aparición en las cocinas y baños, el motivo principal es que son estancias donde se acumula mayor suciedad. Por este motivo, es importante realizar una buena limpieza que evite la propagación de enfermedades a las personas que habitan la vivienda.

Leer más

Principales plagas en verano

El verano es una de las estaciones más productivas para los seres humanos, pero también para otros animales. Por desgracia, esta época destaca en el mundo animal por ser donde más reproducciones se hacen gracias a que abunda el alimento y las temperaturas son mayores.

El problema principal aparece cuando se encuentran una gran cantidad de animales, convirtiéndose en una plaga. No solo conlleva muchas molestias, sino que se pueden contaminar los alimentos y hace más probable la transmisión de enfermedades, por lo que es importante acabar con ellas cuanto antes.

Leer más

El Top 5 de las plagas

1. Mosca

La mosca es casi que el insecto del verano por excelencia junto con los mosquitos. Una vez la temperatura asciende, en primavera, las moscas comienzan de nuevo a inundar nuestras casas, restaurantes, oficinas… sin que nos demos cuenta y siendo casi imposibles de evitar.

Son insectos voladores, abundan heces y excrementos donde ponen los huevos. Van a posarse a la comida y a vasos o platos y pueden llegar a causarnos un problema si portan enfermedades. Además, su contínuo vuelo genera un odio y una fama grande hacia ellas.

Leer más