¿Cómo controlar y detener una plaga de ratas?

Las plagas de ratas son las más desagradables y peligrosas ya que se reproducen con gran rapidez y pueden tanto transmitir enfermedades como producir reacciones alérgicas. Las enfermedades más comunes transmitidas por estos roedores son la salmonelosis y tuberculosis. También suelen transmitir pulgas, garrapatas y ácaros. Por esto es fundamental llevar a cabo medidas para protegernos de estos animales.

Leer más

Cómo determinar si tienes una plaga de ratas en Sevilla

Cuando afrontamos una posible infestación de ratas sin contar de primera mano con profesionales del control de plagas en Sevilla, a veces se cometen errores de mayor o menor calado, como pueden ser no utilizar el tratamiento adecuado o no estimar el tamaño de la plaga correctamente, consiguiendo no erradicar la plaga sino solo minimizar su población.

Leer más

Trampas para ratas en locales de alimentación ¿Son eficaces?

Una infectación de ratas puede ser una de las peores pesadillas de cualquier restaurador u hostelero. Una sola rata en la sala de un restaurante puede causar una estampida y un escándalo difícil de superar. Ratas y toda clase de alimañas, suelen rondar los locales de alimentación, hoteles y restaurantes. Para estas plagas, estos locales son despensas infinitas con abundancia de recursos para criar y expandir la colonia. Tienen refugio, alimento, no hay competencia y además suelen estar libres por las noches, sus horas de actividad.

Leer más

La importancia de las inspecciones en las plagas de ratas en Sevilla

Desde nuestra experiencia con el control de plagas, las de roedores son las que mayor número de visitas requieren una vez comenzada la intervención. Por eso hoy queremos poner el foco en la importancia de las inspecciones que se realizan al sufrir una plaga de ratas en Sevilla

Leer más

Claves de la desratización en Sevilla

No puede haber peor pesadilla que encender la luz de casa y ver una rata corriendo buscando refugio. Inmediatamente, nuestros pelos se pondrán de punta y querremos huir de nuestra propia casa tan lejos como sea posible. 

Lamentablemente, cuando detectamos la presencia de una rata en casa y llamamos a una empresa para eliminar ratas en Sevilla, suele ser demasiado tarde, pues, la infestación puede haber llegado demasiado lejos.

Leer más

En qué consiste una desratización profesional

Las ratas y los ratones son una de las plagas más comunes y tediosas que hay. En este artículo vamos a desglosar la tarea que llevan a cabo las empresas de desratizaciones en Sevilla con el fin de aclarar un poco un mundo que sigue anclado en el tabú de la trampa de queso.

Cómo saber que tengo una plaga

Lo primero que hay que hacer es identificar la plaga. Las plagas de roedores son fácilmente identificables y se caracterizan por escuchar correteos en falsos techos, buhardillas o bajo el suelo. También podemos encontrarnos enchufes o alimentos roídos e incluso heces de roedor por el suelo.

Esta fase es importante puesto que la detección precoz de una plaga ayuda a su exterminación y facilita en gran medida el trabajo y los costes tanto para la empresa desratizadora como para la contratante.

Existen tres especies que habitualmente colonizan las casas, buhardillas y falsos techos: La rata gris, la rata campestre y el raton doméstico. Estos animales proliferan con la humedad y la suciedad y pueden llegar a ser un peligro para la salud pública.Tenerlos controlados e impedir que interactúen en nuestras casas y lugares de ocio/trabajo es algo fundamental.

Tratamientos de desratización

En primer lugar existen tratamientos de desratización activos y pasivos. Los tratamientos activos implican una interacción directa con el roedor mientras que los pasivos no buscan eliminar a cada roedor sino impedir su entrada en el recinto afectado.

Tratamientos Activos

Es el método empleado en los lugares donde la plaga es más fuerte, donde los animales ya han logrado entrar en gran número al establecimiento. Busca que el roedor ingiera algún producto o entre en algún habitáculo con el fin de matarlo o encerrarlo. Existen mecanismos físicos, químicos y biológicos.

Los dos últimos hacen referencia tanto a pesticidas, raticidas, quimio-esterilizadores (químicos) como a la inserción de un agente patógeno o depredador de mayor nivel (biológicos).

En cuanto a los físicos, en la actualidad se emplean portacebos y trampas modernas que maximizan la efectividad del servicio y ofrecen al roedor una muerte lo más rápida posible. Estos portacebos se sitúan en las zonas donde corretean las ratas. Una vez entra el roedor a por el cebo, la puerta se cierra y se inocula dióxido de carbono suficiente como para matarlo sin sufrimiento.

Tratamientos Pasivos

Los tratamientos pasivos son empleados en lugares en los cuales la plaga todavía no ha llegado a instalarse pero hay un riesgo importante de que ocurra. Estos métodos se basan en impedir la entrada de los roedores. Mediante cambios en las condiciones climáticas del lugar o cerrando todos los orificios que haya pueden lograr prevenir una plaga y evitar un gasto innecesario en raticidas y trampas.

Consejos de las empresas desratizadoras

La principal forma de eliminar plagas es evitando que estas aparezcan. Aunque algo tan obvio no parezca un problema las empresas del sector establecen una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar la aparición de plagas:

    • Ordenar la maquinaria y el mobiliario con el fin de evitar que haya huecos que permitan que estos animales entren y proliferen.
    • Controlar el terreno que se encuentra en los alrededores de nuestra casa o empresa.
    • Tener una limpieza exhaustiva.
    • Mantener en buen estado tanto las paredes como los techos con el fin de evitar que se creen huecos que les permitan pasar.

Ahora que llega el frío..¿nos libraremos de las plagas?

Acabamos de entrar oficialmente en el invierno, aunque parece que llevemos ya algún tiempo por el frío tan intenso que hemos estamos sufriendo en las primeras semanas de diciembre.

Con esta bajada de temperaturas podemos pensar que son meses donde nos olvidaremos de las plagas, que se ven favorecidas por las altas temperaturas en los meses de primavera y verano, ¿verdad? Leer más

5 curiosidades que no sabías de las ratas

No hay que olvidar que cuando luchamos contra una plaga, sea la que sea, estamos luchando contra especies vivas. Animales que tiene sus particularidades y sus peculiaridades según su especie y según su entorno.

Es por esto que desde Castillo hemos preparado una serie de artículos con curiosidades sobre determinadas especies con el fin de nuestros lectores conozcan mejor a aquello contra lo que nos enfrentamos en nuestro día a día. Leer más

¿Qué diferencia hay entre una rata y un ratón?

Existen muchas personas que aún sin saberlo sufren de musofobia, que no es otra cosa que el miedo a los roedores. Pero… ¿Sabes que no todos los roedores son lo mismo? ¿Sabrías diferenciar una rata de un ratón? Leer más