Eliminar cucarachas sevilla
CASTILLO PLAGAS
CASTILLO PLAGAS
Eliminar Cucarachas Sevilla es el término que muchos de nuestros clientes buscan cuando necesitan Tratamientos de Desinsectacion de Cucarachas. En Castillo Plagas tenemos tratamientos que aseguran su exterminio 100% eficaz.
Las cucarachas llevan en nuestro planeta unos 300 millones de años, por lo que son sin duda alguna una de las especies más especializadas en lograr su supervivencia sean cual sean las condiciones en las que se encuentren. Por ello, cuando hablamos de una plaga de cucarachas hablamos de una plaga muy difícil de exterminar.
Desde Castillo Plagas hemos desarrollado una solución integral a este problema y por eso ofrecemos una serie de intervenciones que subsanen en problema a corto, medio y largo plazo. Para ello, además de acometer la eliminación de cucarachas, ofrecemos un plan de mantenimiento con acciones puntuales y asesoramos a nuestros clientes sobre qué mantenimiento deben seguir las zonas fumigadas en el día a día para evitar una nueva invasión.
Debido a la resistencia natural de las cucarachas y a lo complejo que resulta su exterminio, en el caso de querer eliminar cucarachas lo más recomendable es ponerse en contacto con profesionales del sector.
Sabemos lo desagradable que es una plaga de cucarachas, por lo que garantizamos responder a quién precisa de nuestros servicios en menos de 12 horas.
Disponemos de gran experiencia en terreno y clima tanto de Sevilla como de su provincia, lo que hace que nuestros profesionales aumenten su efectividad.
El equipo de Castillo Plagas tiene tanto la cualificación como la experiencia para poder ofrecer el mejor servicio en eliminar curarachas.
Nos adaptamos a la necesidad, la urgencia y el presupuesto de cada cliente que necesita eliminar una plaga de cucarachas en Sevilla.
Nos importa la seguridad y la salud de nuestros trabajadores y clientes, por eso usamos materiales libres de agentes contaminantes.
Una vez concluida la intervención, asesoramos y enseñamos a nuestros clientes qué deben hacer si vuelven a aparecer.
En Castillo Plagas podemos estudiar tu situación y proponerte un presupuesto sin compromiso.
Cuando se habla de tener una plaga de cucarachas en el hogar o en un ambiente de trabajo suele cundir el pánico rápidamente. Sin embargo, estas situaciones son más comunes y más normales de lo que se suele pensar.
Lo más recomendable es mantener la calma y tomar, una vez confirmada la infestación, las medidas oportunas con la mayor celeridad siempre en manos de profesionales. De este modo se reducen los riesgos sufrir algún agravio que pueda ser perjudicial para la salud humana.
Las cucarachas son insectos y, como tales, se sienten atraídas por alimentos que se encuentran en el entorno de una vida habitual. Lo que ocurre con este tipo de insectos es que la situación se ve agravada por ser capaces de comer prácticamente de todo: Comida en descomposición, papel, plásticos, maderas, excrementos de otros animales… Esto hace que puedan formar sus colonias en los lugares más insospechados.
Estas son algunas señales que dejan las cucarachas al conformar una plaga. Indicios que nos dicen que la mejor solución es contactar con profesionales para evitar daños mayores.
En la provincia de Sevilla hay tres tipos de cucarachas. La americana (Periplaneta Americana), la alemana (Blatella Germanica) y la oriental (Blatta Orientalis), siendo las dos primeras las que prevalecen en la capital.
En Castillo Plagas somos especialistas en eliminar cucarachas en Sevilla. Ofrecemos un presupuesto sin compromiso totalmente personalizado y con la máxima rapidez.
¿Cómo saber si tengo una plaga de cucarachas?
Cuando se tiene una plaga de cucarachas existen una serie de indicios que lo constatan. Estas señales o indicios pueden variar desde pequeñas muestras como encontrar excrementos, olores o daños en algunos elementos, hasta el propio contacto visual con ejemplares de cucarachas vivas rondando por la casa o el lugar de trabajo.
¿De dónde vienen las cucarachas?
El origen de las cucarachas proviene con frecuencia de la red de saneamiento y las alcantarillas. De ahí entran a las casas y los negocios porque habitualmente las conducciones no se encentran bien selladas.
Otros métodos para acceder a nuestro entorno es accediendo directamente por debajo de las puertas y las ventanas, o en el interior de cajas y mercancías que se reciban.
¿Cuántos tipos de cucarachas hay?
Aunque hay varias especies, en Sevilla y provincia podemos encontrar mayormente dos especies: La cucaracha americana (Periplaneta Americana) y la cucaracha alemana (Blatella Germanica). Por otra parte, existe la llamada cucaracha oriental (Blatta Orientalis), pero en la actualidad se considera extinguida en esta zona del planeta.
¿Qué necesita una cucaracha para vivir?
Realmente poco. Las cucarachas tienen la capacidad de adaptar su ciclo vital a cualquier entorno y aprovecharse de la forma de vida y los hábitos de los seres que las rodeen. Lo más habitual es que busquen refugios y escondites cálidos con acceso fácil tanto a agua como a alimentos.
Pero las cucarachas son insectos que pueden alimentarse de prácticamente cualquier materia: Restos de alimentos, grasas, papeles, plásticos, material orgánico, excrementos… Cualquier tubería de desagüe de un hogar genera las condiciones idóneas para que una cucaracha pueda desatar una plaga.
¿Las cucarachas causan enfermedades?
Rotundamente sí. A las cucarachas se las consideran vectores de enfermedades, al estar relacionadas con agravar multitud de enfermedades relacionadas con el asma y problemas intestinales, además de ser portadoras de bacterias perjudiciales para la salud como pueden ser la salmonella, el estafilococo o el estreptococo.
El mayor motivo de esta circunstancia es muy sencillo: Al comer prácticamente de todo ingieren una gran cantidad de alimentos en descomposición, restos de excrementos de otras especies, basura… etc. Por lo que mientras ingieren esta materia van untando sus extremidades de todo tipo de bacterias esparciéndolas por allá donde van. Un riesgo importante a la hora de hacer que se dispersen enfermedades y bacterias.
¿Las cucarachas vuelan?
Sí. Algunas especies de cucarachas poseen la capacidad de volar. Por suerte para las personas que sufran de Entomofobia en Sevilla, sólo la cucaracha americana tiene esta capacidad. La oriental se considera extinguida y la alemana no vuela.
¿Las cucarachas pican a las personas?
Las cucarachas son insectos omnívoros. Esto quiere decir que se alimentan de cualquier cosa, pero es poco probable ver a una cucaracha ser lo suficientemente agresiva como para atacar a humanos. Eso sí, en cualquier caso esta circunstancia podría darse mientras los humanos duermen, y en ejemplares de gran tamaño.
¿Puedo eliminar cucarachas Sevilla yo solo?
Como es de imaginar, dependerá del grado de infestación que presente la plaga de cucarachas. Sólo en los casos muy leves una persona sin conocimientos podrá hacer frente a insectos tan resistentes de manera efectiva. En caso de que las señales de que es necesario eliminar cucarachas sean muy evidentes, lo mejor es que se contacte con profesionales en eliminar cucarachas Sevilla lo antes posible. La rapidez de la intervención es crucial para determinar la magnitud de la intervención y, por tanto, el coste final de la misma.
¿Es posible eliminar cucarachas sin usar productos tóxicos?
Al igual que en la pregunta anterior, dependerá de algunos factores como la magnitud de la infestación. En el mercado existen diversos productos más o menos nocivos, pero éstos por sí solos no suponen una garantía de eficacia cuando se trata de afrontar una plaga.
Las empresas en Sevilla como Castillo Plagas combinan los últimos productos del mercado con una dilatada experiencia que hace que estos dos factores reduzcan los riesgos y la toxicidad de los tratamientos.
¿Cómo evito las cucarachas?
Es complicado erradicar cucarachas de manera casera, aunque sí se pueden tomar algunas medidas para no favorecer la aparición de una plaga. La manera más efectiva de prevenir las plagas de cucarachas es evitar el acceso a los alimentos. Restos de alimentos, la basura o los lugares húmedos son grandes aliados de estas infestaciones.
Pero sobre todo, y no solo por evitar las cucarachas, lo mejor mantener las más óptimas condiciones de higiene posible en la cocina y en el baño.
¿Tengo que irme de mi casa para que puedan fumigarla?
En la actualidad ya disponemos de medios y productos como cebos alimenticios o geles insecticidas que permiten que no sea necesario abandonar el hogar o el negocio que se esté fumigando.
Sin embargo, en casos más severos sí existen algunos tratamientos en los que se recomienda abandonar la vivienda. Estos tratamientos no tienen un periodo superior a 12 horas, por lo que se recomienda pasar un día (24 horas) fuera de la casa para asegurar.