Control de plagas en ciudades, la importancia de la prevención
Desde la fundación de los primeros asentamientos, una serie de animales e insectos, aprendieron una forma efectiva de vivir de los restos de los humanos. La convivencia con estas plagas ha sido una de las principales causas de muerte de millones de seres humanos debido a la trasmisión de enfermedades mortales.
A medida que los primeros asentamientos primitivos, se desarrollaron y transformaron en ciudades, la necesidad de un control de plagas efectivo se hizo cada vez más grande.
Grandes ciudades, grandes problemas de plagas. Este es un axioma que grandes ciudades como Nueva York o Londres, han comprendido a la perfección. Europa fue víctima en el siglo XIV de la peste bubónica o la peste negra, esta pandemia fue propagada principalmente por las ratas, las cuales pululaban por las principales ciudades europeas.
La peste, arrasó con un cuarto de la población europea y el hecho que ahora nos parezca una imposibilidad, es precisamente, debido a que los gobiernos mundiales tienen como prioridad sanitaria el control de plagas. En países del tercer mundo, se han suscitado epidemias que han diezmado poblaciones enteras por la falta de control de plagas eficiente.
Las epidemias de paludismo, dengue o más recientemente de virus Zika, han arrasado con poblaciones enteras en África, Asia o América. Un pequeño brote de una enfermedad, puede salirse fácilmente de control, si no existe una apropiada respuesta y sobretodo, si no ha existido una correcta prevención.
Las 7 Plagas Modernas
Diariamente nos enfrentamos a cantidades de plagas altamente riesgosas para la salud pública, como:
- Mosquitos: El mayor asesino de la naturaleza. Su picadura transmite enfermedades que causan la muerte de más de ¡1.000.000 de personas cada año!
- Cucarachas: Transmiten el tifus, salmonelosis, gastroenteritis y otras enfermedades gastrointestinales
- Ratas: Su contacto puede transmitir fiebre tifoidea, leptospirosis y enfermedad de Weil, entre otra gran lista de enfermedades
- Moscas: Las moscas transmiten enfermedades actuando como vehículo de más de 100 patógenos que afectan la salud del ser humano
- Chinches, Ácaros y garrapatas: en menor medida, estas plagas transmiten enfermedades como la sarna y otras infecciones.
Es absolutamente necesario tomar medidas de prevención a nivel local y nacional. Sin embargo, debemos aportar nuestro grano de arena, empezando por la protección de nuestros hogares. Ante la aparición de cualquier tipo de plagas, debemos contratar a expertos profesionales para su erradicación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!