Suben las temperaturas… ¡Aumentan las plagas!
Una vez la primavera va avanzando dentro del curso natural del año, las temperaturas van aumentando paulatinamente haciendo que la cantidad de insectos vaya aumentando a la par. El indicador más claro que podemos encontrar en nuestro entorno es la aparición de mosquitos que se hacen notar, por ejemplo, en el parachoque de nuestros coches a poco que conduzcamos con frecuencia, pero también cucarachas, hormigas, avispas… todo tipo de insectos que pueden acabar convirtiéndose en una plaga si no tomamos las medidas oportunas.
La posibilidad de que una especie pase de aparecer puntualmente a convertirse en una plaga en esta época del año es sensiblemente mayor que en otras estaciones. Además, aunque la mayoría de las especies que estamos nombrando no suponen un riesgo importante para la salud humana, otras sí pueden transmitir enfermedades perjudiciales para las personas y los niños.
¿Dónde aparecen estas plagas?
Normalmente los insectos que proliferan con la llegada de las altas temperaturas prefieren vivir en el subsuelo y no son visibles por la gran mayoría de la población. Lo que ocurre es que cuando el alimento comienza a escasear abandonan estos lugares en busca de comida, y es entonces cuando suelen acceder a nuestros hogares. Una acceden, los lugares preferidos son la cocina y el baño, lugares húmedos y en ocasiones oscuros donde encuentran alimentos, agua y recovecos suficientes para esconderse e incluso anidar.
¿Cómo acceden a nuestra casa?
Como comentamos, estas especies llegan a los hogares movidas por la falta de alimento, por lo que su motivación hace que las vías de acceso a su objetivo se multipliquen. Los desagües y los sumideros son las vías más frecuentadas, pero también pueden acceder bajo las puertas, o incluso por las ventanas cuando se trata de especies voladoras.
La gran mayoría de nuestros clientes ya ha tomado algunas medidas sin obtener éxito cuando deciden llamarnos. Esto, aunque dentro de la normalidad, resta eficacia a las posibles soluciones de desinsectación ya que en ese tiempo es muy posible que los insectos hayan multiplicado el tamaño de su colonia o encontrado nuevos lugares en los que extender las mismas.
Tenemos la solución
Si el aumento de insectos como cucarachas, hormigas o incluso animales como ratas y ratones es notablemente superior a otros años, la mejor opción es que se contacte con profesionales del sector. Estaremos encantados de estudiar la situación y elaborar un plan de actuación para eliminar el foco de cualquier tipo de plaga.