¿Son las cucarachas un riesgo para la salud?
Las cucarachas son unos insectos desagradables, al menos a la vista, de eso no tenemos duda. Pero debido a lo común que resulta ver una cucaracha en nuestro entorno cercanos como nuestra propia casa, en la calle o incluso en algún establecimiento, muchos no tienen claro si estos insectos con tan habitual cercanía con los humanos suponen un riego para nuestra salud.
¿Suponen las cucarachas un riesgo para la salud humana?
La respuesta corta y clara es SÍ. Y esto es mayormente debido a su alimentación (basada en condiciones normales en materia en descomposición) y a su hábitat (cloacas, bajantes, tuberías de aguas residuales…etc.). Las cucarachas se consideran vectores transmisores de enfermedades y suponen un importante riesgo para la salud de los seres humanos.
Este riesgo para la salud no sólo es por los alimentos que puedan ingerir o no, sino también por los alimento que tocan. Ya que a sus constantes secreciones habría que sumar las bacterias y demás elementos dañinos con los que están en permanente contacto en sus entornos.
¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?
Entre las enfermedades más comunes que suelen relacionarse directa o indirectamente no sólo con las cucarachas en general se encuentran las siguientes:
- Salmonella schottmuelleri, S. Bredeney o S. oranienburg (Fiebres entéricas)
- Shigella paradysenteriae (Diarrea infantil)
- Paracolobactrum aerogenoides y Salmonella morbificana (Gastroenteritis)
- Staphylococuus spp (Formación de pus)
- Pseudo aeruginosa (Infecciones en tracto urinario)
- Salmonella anatis (Infecciones intestinales)
- Salmonella typhosa (Fiebre tifoidea)
- Escherichia coli (Infecciones urogenitales e intestino)
- Mycobacterium leprae (Lepra)
Y por si esto fuera poco, todo se ve considerablemente agravado por la gran celeridad de su proceso de reproducción (sexual y ovíparo) que además se desarrolla en unas condiciones muy poco exigente. Por hacernos a una idea, con sólo dos cucarachas que llegasen a un lugar donde no hubiese ni una, en tan sólo dos meses serían capaces de generar más de 20.000 cucarachas, siempre que se den las condiciones óptimas.
Es por ello que la prevención y el exterminio de estos insectos debe ser un tema tratado con la mayor profesionalidad, especialmente cuando se encuentran pequeños o personas con riesgo de infección en nuestro hogar. ¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.