Mosquitos: La plaga del verano 2016
Los mosquitos son uno de los tradicionales “no invitados” que se presentan con la llegada del calor, junto a cucarachas y otros insectos son habituales de los veranos. Pero en este 2016 son sin lugar a dudas los mosquitos quienes se han llevado todo el protagonismo en gran parte del sur de España.
Las abundantes y tormentosas lluvias que vivimos en Andalucía durante la última parte de la primavera 2016 ocasionaron un parón en las labores de fumigación y control que se realizan por parte de profesionales y servicios públicos, lo que ha generado que en este verano estos molestos e incómodos inquilinos sean bastante más numerosos.
Especialmente esta circunstancia se ha notado en las últimas semanas en la cercana provincia de Huelva, donde en playas como Matalascañas, Mazagón, Punta Umbría y El Portil se han llegado a registrar diversas atenciones médicas a causa de picaduras y sus reacciones alérgicas.
El Servicio Provincial de Control de Mosquitos de Huelva
Huelva precisamente es pionera en el control de este tipo de plagas, ya que su Servicio Provincial de Control de Mosquitos lleva años trabajando para que las vacaciones de los onubenses y sus visitantes no se tornen en un calvario de picaduras a cada marea de alto coeficiente que se registre.
Este equipo de profesionales supera el medio centenar de operarios, y siguen un ciclo de actuaciones que comienza en el mes de marzo. Teniendo en la provincia uno de los mayores parques naturales como es Doñana, el trabajo a realizar es muy laborioso.
Cuando las marismas registran mareas vivas llenándose de agua, los profesionales de las plagas disponen de solo 5 días para llevar a cabo sus tratamientos larvicidas. Esto ocurre porque a partir del sexto día aproximadamente, las larvas de los mosquitos entran en la fase pupa, en la que no se alimentan y por tanto, los productos no hacen efecto.
El buen trabajo del Servicio Provincial de Control de Mosquitos de Huelva no sólo despierta el interés y la admiración de todos los profesionales del sector de las plagas sino que otros organismos ya requieren de sus prácticas y su consejo, como recientemente ha ocurrido con las plagas de mosquitos también registradas en Málaga.
Combatir las plagas de mosquitos
Cuando se percibe un aumento de la presencia y la actividad de estos insectos, lo mejor es ponerse rápidamente en contacto con los profesionales del sector para que la situación no vaya a más y se minimicen los efectos de estas plagas.
Desde Castillo Plagas estaremos encantados de poder contribuir a que las vacaciones sigan siendo un periodo de tranquilidad y descanso sin picaduras.