El Top 5 de las plagas
1. Mosca
La mosca es casi que el insecto del verano por excelencia junto con los mosquitos. Una vez la temperatura asciende, en primavera, las moscas comienzan de nuevo a inundar nuestras casas, restaurantes, oficinas… sin que nos demos cuenta y siendo casi imposibles de evitar.
Son insectos voladores, abundan heces y excrementos donde ponen los huevos. Van a posarse a la comida y a vasos o platos y pueden llegar a causarnos un problema si portan enfermedades. Además, su contínuo vuelo genera un odio y una fama grande hacia ellas.
2. Cucaracha
Las cucarachas se aprovechan de todas las zonas oscuras, húmedas y calientes de casi cualquier lugar. En la actualidad están totalmente asociadas con la vida humana. Se refugian en alcantarillas, oficinas, váteres y cualquier recobeco caliente y húmedo que tenga materia en descomposición cerca.
Debido a su hábitat y a que se alimentan de basura, cadáveres y desechos portan gran cantidad de enfermedades y pueden llegar a ser muy peligrosas para la salud. Existen 3 especies de cucarachas que generan la mayoría de plagas: La cucaracha oriental, la alemana y la americana.
Poseen una capacidad de reproducción, adaptación y supervivencia sorprendente lo que complica en gran medida su eliminación y su control.
3. Roedores
Abundan en el alcantarillado y suelen colarse en las paredes, falsos techos o buhardillas. Producen gran cantidad de desperfectos y daños allá por donde van. Debido a su carácter roedor destrozan las paredes, el cableado y las construcciones. También contaminan la comida y el agua con la saliva y sus excrementos.
Existen 3 tipos de roedor que producen las plagas: La rata negra, la rata gris y el ratón doméstico. Todos ellos son vectores de enfermedad y se aprovechan de los fallos en las construcciones para penetrar en ellas y buscar comida.
4. Mosquitos
Habituales en verano y primavera, en el sur de España y en el Levante son especialmente molestos. Los mosquitos producen picaduras dolorosas y molestas que pueden generar alergia o infectarse al rascarnos.
Además, en los últimos años, el mosquito tigre está subiendo con más fuerza y se está convirtiendo en un problema debido a que son vectores de enfermedades graves que pasan a través del torrente sanguíneo. Aunque de momento no suponen tanto peligro en España como en otros países hay que tener cuidado.
5. Hormigas
Este insecto tan inteligente y organizado muchas veces se cuela en nuestras viviendas y oficinas. El problema llega cuando establecen una colonia dentro de nuestra casa. Las hormigas se establecen en colonias de millares de ejemplares y cooperan mutuamente para subsistir.
Una colonia de hormigas dentro de nuestra casa implicaría tenerlas en todas partes, literalmente. En la comida, en el salón, en el armario… en cualquier sitio buscarían alimento. Además, debido a su tamaño, son muy difíciles de frenar y solo es posible su eliminación total una vez descubierto el nido.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!