Pautas y prevención de la Legionella

¿Qué es la legionella? Pautas para prevenirla

La legionella es una bacteria que afecta al ser humano y desarrolla una enfermedad conocida como legionelosis.

El conocimiento público de la legionelosis, se dio en los años 70’s, cuando el 70% de los asistentes a una convención de la Legión Americana, llegaron en masa a un hospital con síntomas bastante parecidos a una neumonía

La enfermedad se conoció bajo el nombre de enfermedad de los legionarios y fue inmediatamente vinculada a un brote existente en el año 1968, donde todos los trabajadores, pacientes y visitantes de un hospital de la ciudad de Pontiac, en los Estados Unidos, resultaron afectados con lo que se denominó como Fiebre de Pontiac.

A España, la legionella llegó a principios de los años ’80, cuando se reportaron casos de afectados en un hotel de la ciudad de Benidorm. 


La Legionella

La legionella, es una bacteria muy resistente que vive en la flora bacteriana de aguas de ríos, lagos y estanques, cuya temperatura se encuentre entre los 23 y 45°C. 

A pesar que existen más de 40 especies de legionella, solo unas pocas infectan al ser humano, dentro de estos grupos la infección más frecuente es la causada por la legionella pneumophila.


Forma de transmisión

Su forma de transmisión al ser humano es por medio de las fosas nasales y se aloja en los pulmones. En ambientes donde se asperja agua contaminada con la bacteria, ésta puede viajar en diminutas gotas y ser inhalada por el ser humano. 

Los mayores focos infecciosos, se han encontrado en sitios públicos con sistemas de aire acondicionado, como hoteles, hospitales y edificios de oficinas. 

El desarrollo de la bacteria, ocurre cuando aguas contaminadas se acumulan en los depósitos y por falta de mantenimiento, se asperjan a zonas donde son inhaladas por los pacientes. 

Otros focos de infección, son aquellos donde el agua se mantiene reciclada y depositada en sistemas a temperaturas entre 20 y 40°C, como piscinas, jacuzzis, baños de vapor o fuentes ornamentales. 

La legislación española, prevé la prevención de la enfermedad mediante el análisis y mantenimiento periódico del agua circulante en tuberías y depósitos, a fin de prevenir brotes contagiosos. La mejor manera de prevenir la enfermedad, es mediante el mantenimiento periódico de los de sistemas. Expertos profesionales en prevención y tratamiento de legionella, podrán hacer los diagnósticos  para detectar la presencia de la bacteria y tomar las medidas necesarias para su control.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *