Diferencias entre chinches y pulgas

Diferencias entre chinches y pulgas

Cuando estás frente a una plaga, lo primero que temes es que puedan picarte, ya que puede aparecer una reacción dependiendo del tipo de piel de cada individuo. Como no puede haber siempre un experto a tu lado indicándote qué tipo de insecto es al que estás haciendo frente, queremos mostraros las diferencias que existen entre las chinches y las pulgas, dos de los insectos más comunes de encontrar, además de los más molestos.


¿Qué diferencias existen entre las chinches y las pulgas?

1. Chinches

Las hembras son capaces de depositar un máximo de 500 huevos a lo largo de 2 meses, para ello, los ponen por lotes que llegan a 50. Su tamaño máximo está entre los 4 y los 5 milímetros una vez han alcanzado la etapa adulta.

Se pueden diferenciar de otros insectos porque tienen un cuerpo ovalado, con un torso aplastado, unas patas muy bien desarrolladas que les permiten escalar y no poseen alas. Durante su época adulta, el color que predomina es de rojo a marrón.

Su alimento principal es la sangre humana, tanto para los machos como para las hembras, pudiendo llegar a sobrevivir sin alimentarse hasta 1 año, a diferencia de los huevos, que pueden estar sin eclosionar durante 2 años.

Es normal encontrarlos en grietas y ranuras donde abunda la suciedad, como en los interruptores de luz, cabeceros de camas o debajo de alfombras.


2. Pulgas

La hembra es capaz de depositar centenares de huevos en grupos que van de 4 a 8. A diferencia de las chinches, su tamaño máximo está entre los 2 y 3 milímetros en su etapa adulta.

Su color puede variar entre rojizo y marrón claro. Su torso está ligeramente aplastado por los laterales, cuenta con espinas y sus patas son capaces de realizar grandes saltos.

La dieta principal de las larvas está basada en materia orgánica y sangre que haya sido digerida parcialmente por los adultos, excretada con anterioridad. La alimentación de los adultos está basada en la sangre de animales, aunque también pueden picar a los humanos. Pueden sobrevivir varias semanas sin comida.

Se pueden encontrar fácilmente en locales vacíos, donde hayan vivido animales domésticos, aunque también pueden encontrarse en sus camas, nidos de pájaros o donde entren gatos.

Ahora que ya conoces las diferencias principales de este tipo de insectos, podrás saber fácilmente a cuál te estás enfrentando en caso de que, por desgracia, te los encuentres.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *