control plagas Sevilla - como eliminar plaga de insectos

¿Cómo eliminar plagas de insectos?

El control de plagas tiene como objetivo combatir aquellos insectos a través del uso de distintos tipos de medidas. Cuando existen organismos no deseados que se interponen en la vida de los humanos, como dañar tus propiedades, tus cultivos o dificultar nuestro día a día, hay que comenzar a eliminarlos y para ello hay que conocer el comportamiento de la plaga para erradicarla de raíz.


Plagas más comunes en Andalucía

En Andalucía las plagas más frecuentes que podemos encontrar están relacionadas con la gestión de alimentos y con los desechos de la actividad humana. Las plagas más comunes son cucarachas, roedores, moscas y mosquitos. 

  • Cucarachas: En cuanto se percate de la presencia de estos insectos, se debe comenzar a controlar de manera inmediata ya que las cucarachas se reproducen con mucha ligereza. Además hay que tener en cuenta que son transmisores de enfermedades muy importantes, como la salmonelosis y la disentería.
  • Roedores: Para evitar la presencia o reaparición de plagas de los roedores, se recomienda principalmente deshacerse de malas hierbas, de escombros y limpiar con frecuencia los cubos de basura.
  • Moscas y Mosquitos: Para evitar estos insectos lo recomendable es contar con mosquiteras en las ventanas.

A esta lista podemos añadir otros insectos que producen las plagas más comunes en España, como hormigas, procesionaria del pino, legionella, ácaros, termitas, garrapatas y pulgas.

¿Cómo se lleva a cabo un control de plagas?

Para llevar a cabo un control de plagas eficaz, debemos contactar con un profesional del sector ya que cuenta con los conocimientos necesarios para combatir las plagas con seguridad y eficacia.

Lo primero a realizar en un control de plagas es la identificación del organismo, junto con el diagnóstico sobre su origen, su refugio y los métodos que se pueden llevar a cabo para combatirlos. En este punto en el que conocemos de manera adecuada al organismo, se evalúan las estrategias que pueden acabar con la plaga. Una vez puestas en marcha y finalizadas, se realiza un control y seguimiento.

Los servicios más demandados para el control de plagas son:

  • Desinfección: eliminación de patógenos como virus, bacterias y hongos
  • Desinsectación: prevenir y controlar generalmente insectos en un hábitat determinado. 
  • Desratización: eliminación de roedores dentro de un determinado espacio.

Recomendaciones para el control de plagas de insectos

La mejor forma de combatir las plagas es previniendo su aparición y llevando a cabo unos hábitos de limpieza. Algunas medidas para prevenirlas son:

  • Tener las superficies limpias de restos de alimentos
  • Reparar grietas o espacios en los que puedan esconderse organismos
  • Comprobar que no existen fugas de agua
  • Evitar los estancamientos de agua 
  • Aspirar frecuentemente las superficies

Si sigues estos consejos será más fácil no contar con plagas, aunque a pesar de seguirlos, podemos vernos afectados por estas. Por ello se aconseja en estas situaciones contactar con especialistas. 

Contacta nosotros a través del teléfono 620 811 768 o rellenando el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted cuanto antes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *