¿Cómo evitar que mis muebles tengan termitas?

¿Cómo evitar que mis muebles tengan termitas?

Las termitas son una de las plagas que más daños económicos producen anualmente en el mundo. Las termitas destruyen estructuras de edificios, muebles y todo aquello que esté construido con madera. La madera es uno de los principales materiales de construcción de casas, edificios y locales comerciales. Se usa como vigas de soporte estructural, de suelos, de tabiquería, como parte de techos y marcos de puertas o ventanas. 

Asimismo, es el material más usado en muebles, camas, armarios, puertas, mesas y sillas. Es uno de los materiales más nobles, de alta resistencia, maleabilidad y ligereza, económicamente viable y técnicamente fácil de trabajar. Si damos un breve vistazo a nuestra casa, nos daremos cuenta que más de la mitad de nuestras pertenencias están hechas de maderas o aglomerados de madera. Todos estos elementos están expuestos al ataque de termitas, las que destruyen sin piedad toda la estructura de la madera hasta dejarla prácticamente inservible. Además, son capaces de destruir tabiques de yeso, pladur y de aglomerados con base de celulosa con suma facilidad. 

Muchas veces notamos la presencia de termitas muy tarde y cuando el daño está muy avanzado, pues son criaturas muy prolíficas que se reproducen exponencialmente. Una sola colonia puede tener millones de individuos que comen con voracidad todo a su paso con una velocidad vertiginosa. Las empresas de control de termitas poco pueden hacer por los daños causados y al momento de actuar ya han causado estragos en nuestro hogar. La prevención es la forma más eficiente de evitar ser víctimas de estas máquinas de destrucción.


3 formas de evitar una infestación de termitas

El apetito de las termitas sólo es comparable con la velocidad con la que se reproducen y multiplican sus colonias. En la mayoría de los casos, la destrucción sólo es apreciable cuando ha avanzado hasta que han dejado nuestros muebles, literalmente, como cascarones vacíos. Para prevenir que las termitas invadan nuestro hogar, podemos aplicar estos consejos:

Evitar la humedad

La humedad es uno de los principales enemigos de la madera, pues la madera es muy absorbente por su naturaleza porosa. La madera humedecida es caldo de cultivo para la formación de hongos y es el ambiente ideal para las termitas. 

Evitar el contacto con la tierra

La madera que está en contacto directo con la tierra, es más susceptible a ser atacada por termitas, las que pueden establecer termiteros infinitos. El suelo les provee un vaso comunicante con toda la estructura de la casa y facilita su movilidad.

Aplicar productos protectores

Existen en el mercado una gran cantidad de acrílicos, barnices y pinturas con protección anti-termitas. Este tipo de productos ahuyentan a las termitas y evitan que los muebles puedan ser víctimas de sus ataques.

La prevención junto a un control de termitas especializado es la base de una estrategia de acción contra su acción. Contar con los servicios de una empresa especializada en control de termitas es la mejor decisión.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *